Cada 8 de septiembre, Pamplona conmemora la Fiesta de la Unión de los Tres Burgos, una celebración que recuerda la unificación, en 1423, de los tres antiguos burgos medievales que conformaban la ciudad: Navarrería, San Cernin y San Nicolás. Este evento, decretado por el rey Carlos III el Noble mediante el Privilegio de la Unión, marcó un hito en la historia de Pamplona al poner fin a siglos de rivalidades y enfrentamientos entre estos barrios, convirtiéndolos en una sola ciudad con un gobierno común y una única muralla.
Actos Oficiales y Recreaciones Históricas
La jornada comienza con un acto institucional en el Ayuntamiento, donde se recuerda la importancia del Privilegio de la Unión. Las autoridades municipales, vestidas con atuendos de época, leen el documento original y destacan la relevancia de este hecho histórico para la identidad de Pamplona.
Uno de los momentos más esperados es la recreación histórica en la Plaza Consistorial y en las calles del casco antiguo, donde actores y vecinos representan la vida en los burgos medievales, los conflictos entre ellos y la firma de la unificación. La ambientación con trajes de la época, mercadillos medievales y exhibiciones de oficios antiguos transportan a los asistentes a la Pamplona del siglo XV.
Música, Gigantes y Actividades para Todos
Como en toda gran celebración pamplonesa, los gigantes y cabezudos, junto con las txarangas y grupos folclóricos, recorren las calles animando a vecinos y visitantes. Además, hay espectáculos de danza, conciertos y actividades infantiles que hacen de la jornada una fiesta para todas las edades.
El recorrido por los tres burgos es otra de las tradiciones más populares del día. Se organizan visitas guiadas que explican cómo eran estos barrios antes de la unificación y qué huellas de aquella época todavía pueden verse en el trazado urbano y en edificios emblemáticos.
Un Día de Orgullo Pamplonés
La Fiesta de la Unión de los Tres Burgos no solo es una mirada al pasado, sino también una oportunidad para celebrar la identidad de Pamplona como ciudad unificada y diversa. A través de la historia, la música y la convivencia, este evento recuerda que la unión, más allá de diferencias, es el verdadero espíritu de la capital navarra.
http://wish-club.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=5287
http://wish-club.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=5286
Good https://is.gd/tpjNyL
https://myteana.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=6722
http://wish-club.ru/forums/index.php?autocom=gallery&req=si&img=5228